Estamos de “buen hielo” con ITV Ice Makers

maquina-hielo-itv

El mejor hielo, con ITV Ice Makers

El hielo, cuyo uso hoy nos parece de lo más normal y asequible, ha sido uno de los elementos más deseados por el hombre desde épocas remotas. Ya los romanos iban a buscarlo a montañas nevadas y transportaban grandes trozos en sacos a lomos de mulillas y protegidos por hojas y pieles de animales para su conservación.

La materia prima era un elemento tan poco duradero como la nieve, su recogida requería de un gran número de personas y para su conservación hacían falta construcciones acondicionadas, muchas veces de grandes dimensiones. Se ha llegado a encontrar neveras de más de 2.000 años de antigüedad en la ciudad china de Xian, de donde son originarios los famosos guerreros de terracota, de 27 metros de largo por 2 de ancho y 12 de altura.

Las grandes barras de hielo que eran arrastradas por punzones (hoy en desuso y sólo instrumentos de pasión en manos de Sharon Stone), guillotinadas y servidas a una o dos pesetas el trozo, han dado paso a geometrías nuevas como cubos y cilindros.

A veces me comentan amigos que en ciertos locales sirven combinados de poca calidad (de garrafa), ya que al día siguiente de tomar un solo long drink se levantan con un fuerte dolor de cabeza. La explicación no es otra que el empleo de hielo mal filtrado, sin ósmosis ni descalcificación, con impurezas que se precipitan al irse deshaciendo el cubito y se convierten en pequeños alfileres que, ayudados por el gas de los refrescos, son llevados por el torrente sanguíneo hasta el cerebro, donde se clavan en nuestras neuronas. El hielo es una de las claves de la coctelería. Mi cubito preferido es el que elaboran las máquinas ITV: cilíndrico, transparente y brillante como si de un diamante se tratara, un buen hielo es decisivo para el nacimiento de un cóctel memorable.

No es preciso hacerse traer el agua de los Highlands escoceses, como los multimillonarios porteños de principios del siglo XX, para fabricar cubitos. En casa podemos utilizar pequeñas fabricadoras de cubitos o bandejas que llenaremos con agua embotellada (nunca del grifo). Así evitaremos encontrarnos en la cómica pero trágica situación de que nuestro Manhattan, en lugar de trasladarnos a Nueva York, nos lleve hasta la pescadería de la esquina.

Javier de las Muelas
www.drymartinibcn.com

ITV Ice Makers

www.itv.es

Comments are closed.